Intolerantes a la lactosa, Los quesos que si puedes comer
12 de marzo de 2025
¡Buenas noticias! Los quesos que si puedes comer (incluso si eres intolerante a la lactosa)
Escrito por Mariana Castillo
Entendiendo la intolerancia a la lactosa…
Es una condición digestiva común en la que el cuerpo tiene dificultad para digerir la lactosa, que es el azúcar natural presente en la leche y productos lácteos. Esto se da por una deficiencia de lactasa que es la enzima responsable de romper o descomponer la lactosa en el intestino.
Muchos de nosotros pensamos que tenemos que evitar todos los productos lácteos pero lo cierto es que no todos contienen altos niveles de lactosa. De hecho, muchos quesos, especialmente los curados, tienen muy poca lactosa y pueden ser consumidos sin ningún problema.
Torre de quesos, (2025)
¿Por qué algunos quesos son más fáciles de digerir?
El queso se somete a un proceso de fermentación y maduración que reduce naturalmente los niveles de lactosa. Durante su producción:
-
La lactosa se elimina con el suero: la mayor parte de la lactosa se encuentra en el suero, que se separa de la cuajada durante la elaboración del queso.
-
Las cultivos bacterianos descomponen la lactosa: con el tiempo las bacterias consumen la lactosa restante, reduciendo su contenido
-
La maduración reduce aún más la lactosa: entre más maduro sea un queso menos lactosa contiene
Gracias a estos procesos, muchos quesos contienen solo trazas de lactosa, lo que los hace mucho más digeribles. :)
Los mejores quesos para personas con intolerancia:
-
Quesos sin o bajos en lactosa (opciones más seguras)
Cheddar madurado
Parmigiano reggiano
Suizo (emmental o Gruyere)
Brie y Camembert: a pesar de que son suaves y cremosos tienen muy baja lactosa
Gorgonzola o quesos azules: el proceso de curación reduce la lactosa
-
Quesos con contenido moderado de lactosa (consumir en pequeñas cantidades)
Mozzarella
Feta: elaborado con leche de oveja que tiene un contenido más bajo de lactosa
Queso de cabra: más fácil de digerir
-
Quesos con alto contenido de lactosa
Ricotta: Hecho de suero de leche
Queso crema: Fresco y sin madurar, lo que significa que retiene la lactosa
Quesos procesados: suelen contener sólidos lácteos añadidos, lo que aumenta el contenido de lactoso.
Te dejo algunos tips para que disfrutes de nuestros quesos
-
Empieza con quesos curados; entre más añejo mejor
-
Come en porciones pequeñas: prueba tu tolerancia con pequeñas cantidades
-
Combina el queso con otros alimentos: combinar el queso con fibra o proteína puede ralentizar la digestión