JOURNAL

REGALOS Y

EXPERIENCIAS

CHEESE CLUB

COMPLEMENTOS

Imagen de Mujer con Quesos

Guía para maridar el queso

Por Mariana Castillo

Primero que nada quiero que sepan que no hay leyes, normas o verdades absolutas sobre como maridar los quesos y el vino.

Primero que nada quiero que sepan que no hay leyes, normas o verdades absolutas sobre como maridar los quesos y el vino, solo tenemos que tener un resultado equilibrado Cada ser humano cuenta con papilas gustativas diferentes y esto es lo que es interesante.
Lo más importante es que tanto el queso como el vino no pierdan su sabor y su esencia, por lo que siempre debe de haber una armonía entre ellos.
Muchas de las personas, contándome a mí, preferimos acompañar los quesos con vino blanco, pero dejame decirte que si combinamos un parmigiano reggiano con una copa de Chianti…. grandes aliados Los principios generales que deben existir para maridar un queso son:
- Equilibrio: hay que buscar el equilibrio entre la riqueza del queso y la acidez o dulzor del vino. Un queso cremoso marida muy bien con un vino ácido para eliminar la grasa.
- Complemento y contraste: se tiene que combinar sabores complementarios para lograr armonía (por ejemplo, queso con nueces con vino con nueces) o texturas contrastantes para lograr variedad (por ejemplo, queso cremoso con vino fresco).
- Maridaje regional: Los vinos y quesos de la misma región suelen ir muy bien juntos. Por ejemplo, un chianti con un Parmigiano reggiano
- Preferencia personal: los gustos personales son variados e incuestionables. Sea como sea, lo importante es experimentar y sobre todo, dejarse llevar por la intuición.

Queso Oaxaca

Cada ser humano cuenta con papilas gustativas diferentes
y esto es lo que es interesante.

Entendiendo los tipos de quesos

1. Quesos frescos: Mozzarella, Ricotta, Cabra
Características: suave, cremosa y algunas veces con notas de picor Maridaje: Vinos blancos ligeros y frescos como Sauvignon blanc o vinos espumosos
2. Queso suaves con corteza enmohecida: Camembert, Brie
Características: Para maridarlos, optamos por los vinos tintos jóvenes o con crianza, que acompañan muy bien. En este caso, los vinos espumosos también pueden aportar valor al queso ya que equilibran y limpian la boca.
3. Quesos semicurados: Manchego semicurado, Port Salut
Quesos con una maduración menor a 6 meses, con textura firme. Los vinos blancos jóvenes son ideales porque nos van a permitir disfrutar los toques lácteos del queso pero sin saturarlo. Otro vino que funciona muy bien es algún vino tinto joven de la Rioja.
4. Quesos curados: Cheddar, Queso con leche de oveja.

Con este tipo de quesos, sin importar si son de vaca, oveja, cabra, o mezcla, hay muchas opciones de maridaje pero yo siempre me voy por aquellos vinos blancos con crianza ya que estos quesos tienen una maduración mayor a 6 meses entonces necesitamos algo que igual tenga esa misma fortaleza pero sin que compita uno con otro.
5. Quesos azules:
Dentro de este grupo de quesos los vinos dulces o semidulces como un Monastrell, Gewurztraminer les va muy bien ya que contrasta con el toque picante que tienen estos tipos de quesos.

Esta guía es solo una referencia de como nos gusta a nosotros maridar los diferentes quesos que existen pero te invitamos a probar diferentes combinaciones y estoy segura que vas a salir sorprendid@.